El Autogiro: Ese gran invento español desconocido

26 de Febrero de 2025

Nuestro país se ha destacado a lo largo de la historia por haber ofrecido al mundo grandes artistas, pensadores, científicos, ingenieros e inventores…

En entrevistas con profesionales de nuestros días, a menudo hacemos referencia a ellos. Pero en este programa queremos rendir tributo a uno que, a pesar de ser muy desconocido, ha sido de los que han dado mayores impulsos a la tecnología de la navegación aérea.

Me refiero al Autogiro de Juan de la Cierva, que voló por primera vez en  1923. Este Ingeniero y aviador, nacido en 1895 en Murcia, buscaba mejorar la seguridad de la incipiente aviación que estaba sufriendo muchos accidentes por la entrada en perdida de los aviones. El genial inventor consiguió evitar ese peligro con el autogiro, creando la aeronave más segura hasta nuestros días.

Su numerosas patentes fuero vendidas despues de la segunda guerra mundial por sesenta millones de dólares, y fueron precursoras de los actuales helicópteros.

Juan de la cierva murió prematuramente en 1936, en un vuelo comercial de KLM que se estrello al poco de despegar. No sin haber sido reconocido en vida, y habiendo sido recibido en Estados unidos con honores por Henry Ford y el presidente Hoover.

Para hablar de ello hemos invitado a tres expertos pilotos, y además en algún caso emprendedores, que nos van a explicar más de la tecnología de estos aparatos y de como formarnos para poder pilotarlos. Y lo haremos de la mano de nuestro colaborador en este programa, Rafael Gomez del Valle, Ingeniero y además piloto de estos aparatos

El Autogiro: Ese gran invento español desconocido
Javier Pascual Perea 14 de febrero de 2025
Compartir
Categorías
Nuestros blogs
Archivo